La sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a muchas personas, y puede llegar a ser una experiencia incómoda y dolorosa. Si has experimentado alguna vez sensibilidad dental, seguramente te has preguntado por qué ocurre y cómo puedes aliviarla. No te preocupes, en este artículo, vamos a explorar las causas detrás de la sensibilidad dental y que puedes hacer para solucionarlo.
Causas comunes de la sensibilidad dental
Este problema dental, se puede deber a muchos motivos entre los que podemos destacar los siguientes:
- Erosión del esmalte dental: El esmalte dental protege las capas internas de tus dientes. Cuando el esmalte se desgasta debido al cepillado excesivo, el consumo frecuente de alimentos ácidos, el estrés o el rechinamiento de dientes, los nervios pueden quedar expuestos, causando mayor sensibilidad.
- Encías retraídas: Las encías que se retraen dejan al descubierto las superficies radiculares de los dientes, que por tanto son más sensibles al calor y al frío.
- Caries dentales: Las caries pueden penetrar en la dentina, la capa bajo el esmalte, exponiendo los conductos dentinarios y provocando sensibilidad.
- Consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas: Los alimentos y bebidas ácidas pueden afectar al esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta la sensibilidad.
- Cepillado incorrecto: Un cepillado poco profundo o el uso de cepillos de cerdas duras pueden dañar el esmalte dental.
- Bruxismo (rechinamiento de dientes): El rechinamiento de dientes es una causa muy común por la que se puede desgastar el esmalte dental y aumentar la sensibilidad.
La aparición de alguno de ellos o la existencia de más de uno, puede agravar esta incómoda y dolorosa situación. Lo mejor en estas situaciones es acudir a tu clínica de confianza y dejarte asesor por expertos.
Síntomas de la Sensibilidad Dental
Muchos de los que sufren este tipo de molestias, seguro que se sentirán identificados, pero aún así os recordamos algunos de los síntomas más comunes de la sensibilidad dental:
- Dolor agudo y repentino en uno o varios dientes.
- Sensación de dolor al consumir alimentos o bebidas calientes, frías, dulces o ácidas.
- Malestar al cepillarse los dientes o usar hilo dental.
- Sensación de dolor al respirar aire frío.
¿Qué puedes hacer para aliviar la sensibilidad dental?
Si ya tienes detectados que problemas generan esta situación, el siguiente paso es tomar medidas para aliviar la situación y se haga más llevadera. Te recomendamos algunas de ellas:
- Usar una pasta dental desensibilizante: Las pastas dentales diseñadas para la sensibilidad dental pueden ayudar a bloquear las sensaciones dolorosas en los nervios dañados.
- Cepillado suave y cuidadoso: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cepilla tus dientes con movimientos suaves para evitar el desgaste del esmalte.
- Evitar alimentos ácidos: Limita el consumo de alimentos y bebidas muy ácidas y enjuágate la boca con agua después de consumirlos.
- Usar protector bucal para el bruxismo: Si tu problema es que los dientes te rechinan, consulta a tu dentista sobre el uso de un protector bucal para evitar el desgaste del esmalte.
- Visitas regulares al dentista: Programa revisiones dentales regulares para identificar y tratar problemas dentales a tiempo.
La sensibilidad dental es un problema que puede ser tratado y aliviado con el cuidado adecuado y la orientación de un profesional dental. Si experimentas sensibilidad dental persistente o severa, te recomendamos que contactes con nosotros disponibilidad para una evaluación completa y un plan de tratamiento personalizado. ¡Recuerda que una sonrisa saludable es una sonrisa feliz!